
OCTUBRE
VISITA DE LA ALCALDESA CLAUDIA LÓPEZ
Por: Victoria Peña de grado octavo
El día 5 de octubre del 2021, la Alcaldesa Claudia López y la Secretaria de Educación Edna Bonilla visitaron nuestra institución Colegio Ciudad de Techo I, quedando así la entrega oficial de nuestra institución a toda la comunidad educativa.
Se pudo observar una apreciación positiva de parte de la alcaldesa hacia los participantes. El
colegio, se sintió honrado de mantener ese contacto cercano con la misma, resaltando así los
talentos de los estudiantes. Dejando a ver muchísimas habilidades, esta presentación se pudo
contextualizar en un tiempo máximo de una semana, viendo así la capacidad de los estudiantes a
la hora de adaptarse a las exigencias de la institución.
Sin olvidar el hecho de que se encontraron estudiantes con conocimientos adquiridos fuera de la
institución, en la misma se han encargado de enseñarle a los jóvenes, adolescentes y niños puntos
como la disciplina, el trabajo en equipo y el trabajo personal, aspectos que deben tener claros a la
hora de presentar un buen trabajo.
A continuación los estudiantes de grado octavo presentan dos entrevistas hechas a los docentes Karen Sánchez y José Libardo Hernández, personal encargado de la parte artística de nuestro colegio.
ENTREVISTA REALIZADA POR: JULIETA RODRIGUEZ Y ESTEFANIA RIVERA A LA DOCENTE KAREN SANCHEZ, PROFESORA DE DANZAS.
¿Qué nos puede decir de la presentación realizada a la alcaldesa?
KS: Bueno, el día de hoy la presentación realizada a la alcaldesa fue bastante positiva, ya que tanto ella como los invitados que venían con ella lo disfrutaron y los chicos pues también gozaron lo que hicieron.
¿En la búsqueda de los integrantes de la presentación, encontraron nuevos talentos?
KS: Si, habían unos talentos que se habían evidenciado, pero que aquí entre la presentación se pudieron potencializar más.
¿Cómo se adaptaron esos talentos a la exigencia de la institución?
KS: A algunos chicos les toco como que correr mucho porque veníamos con un grupo de grado decimo que ya venían con la secuencia coreográfica y luego llego un niño de octavo y dos de noveno que tuvieron que aprenderse en menos de una semana la secuencia, entonces se adaptaron muy bien.
¿Qué planes tienen en el área de danzas dentro o fuera de la institución?
KS: Dentro de la institución hacer un festival de danzas presencial donde todos podamos participar y fuera de la institución me gustaría en festivales intercolegiados, me gustaría salir de la ciudad a los festivales que hay en los pueblos de danzas participando con los estudiantes del colegio.
¿Cuánto tardo la preparación de los estudiantes para la presentación?
KS: En grado decimo venían trabajando lo que lleva del tercer trimestre en la danza, pero así fuerte con vestuario y planimetría, una semana.
ENTREVISTA POR: ANDRES CEPEDA Y VICTORIA PEÑA. AL DOCENTE JOSE LIBARDO HERNANDEZ, PROFESOR DE MUSICA.
¿Qué nos puede decir de la presentación realizada a la alcaldesa?
JL: La apreciación es muy positiva, muy buen. Pues primero por el contacto que se pudo tener tan cercano con nuestra alcaldesa acá en el colegio y a nivel de las presentaciones en ambos ámbitos excelente, en el área de las danzas se pudo hacer una apreciación maravillosa, especial ver como nuestros estudiantes lo hacen de esa manera igual con nuestra chica en música, la chelista.
¿En la búsqueda de los integrantes de la presentación, encontraron nuevos talentos?
JL: Claro que sí, bastantes. Definitivamente techo tiene talento, tiene mucho talento, no solo en los grados superiores sino también desde jardín, transición, primaria hasta secundaria media, claro que sí.
¿Cómo se adaptaron esos talentos a la exigencia de la institución?
JL: Hay dos cosas. Hay algunos que traen conocimientos desde fuera entonces ellos vienen con algo que se llama la disciplina, tienen una rutina de trabajo entonces se le facilita, mientras que los que se están formando tiene que pasar por un proceso de disciplina y eso es lo primero que aprenden, disciplina, trabajo, trabajo en equipo y trabajo personal.
¿Cuánto tardo la preparación de los estudiantes para la presentación?
JL: Pues casi una semana de trabajo con los chicos.
¿Qué planes tienen en el área de danzas dentro o fuera de la institución?
JL: Lo que sería sacar uno o dos grupos focales, que se manejen las cuerdas ósea guitarra acústica, eléctrica, bajo, teclado, organeta y voces. ¿Qué planes? Bueno, que todas las presentaciones que hayan en el colegio se puedan presentar ellos y fuera del colegio ojala nos convoquen, nos llamen y podamos ofrecer la cara del colegio Ciudad de Techo 1.
¿Cuál cree que es su papel en la institución como profesor de música?
JL: Pues encontrar esos talentos maravillosos que hay en el colegio, avivarlos, proyectarlos y que
puedan dar lo mejor de sí. ¿Cuál es nuestro papel fundamental? Creería yo que somos
motivadores
Fotografías:
Proyecto educamos con el corazón. En: https://web.facebook.com/pg/educamosconelcorazon/posts/
Secretaría de Educación de Bogotá. En: https://es-la.facebook.com/pg/Educacionbogota/photos/?ref=page_internal