EXPERIENCIAS   ABRIL

DÍA STEVE JOBS 

( Área de Matemáticas y Tecnología )

 14 de abril del 2021

DÍA STEVE JOBS

A través de la plataforma Teams el área de Matemáticas y Tecnología establece cinco grupos de trabajo desde grado jardín a undécimo dirigidos por dos estudiantes moderadores a cargo de bachillerato. En los diferentes espacios tenían la visita de los ponentes los cuales hacían intervenciones desde diferentes campos de las matemáticas y mostraban a su vez la implicación del uso de herramientas tecnologías para la comprensión de elementos lógico matemáticos.

Los temas enmarcados en cada ponencia se orientaban en la implicación de diferentes científicos que intervinieron en el desarrollo del ordenador, el enfoque inicial en programación C++ desde el juego como picas y fijas, la exploración de páginas educativas para llevar a cabo operaciones desde el SUDOKU, las ventajas de la concentración y observación con el uso del Origami, la secuencia de Fibonacci en la formación de las plantas y su espiral en diferentes elementos de la naturaleza entre los más destacados "suculentas" y de manera demostrativa en términos de números en la secuencia: las semillas de la manzana y la formación de líneas en una piña a través de la intervención Matenatura.

Se brindaron espacios de construcción colectiva, destacando las habilidades de los estudiantes, competencias y como eje fundamental EL LIDERAZGO. Una vez más los estudiantes del Colegio Ciudad de Techo demostraron su compromiso, conocimiento en procesos de formación y transmitieron a los más pequeños sus diferentes modelos de enseñanza desde la empatía, el lenguaje hacia los más pequeños y la exploración del mundo al que diariamente se enfrenta el docente, la enseñanza...


Docentes colaboradores: 

Sebastián Daza, Stefanny Quijano y Ana María Dueñas 



Fotografía docente Ana Maria Dueñas
Fotografía docente Ana Maria Dueñas
Fotografía: Ángel David Holguín moderador del GRUPO 3
Fotografía: Ángel David Holguín moderador del GRUPO 3
Autor docente  Ana Maria Dueñas
Autor docente Ana Maria Dueñas

DÍA DEL IDIOMA 23 de Abril del 202|1

Área de Lengua Castellana

Fotografía Docente Luz Febe Pinto
Fotografía Docente Luz Febe Pinto
Fotografia Docente Luz Febe Pinto
Fotografia Docente Luz Febe Pinto
Fotografia Docente Luz Febe Pinto
Fotografia Docente Luz Febe Pinto

Desde el área de Lengua Castellana se celebró el día del idioma junto con toda la comunidad educativa por medio de la plataforma Teams. Festejamos nuestra lengua como una de las más importantes y una de las más hablada.

Esta celebración se llevo a cabo en dos tiempos, izada de bandera y asesoría de curso. Espacios que se dieron para fortalecer el desarrollo de la creatividad y de habilidades del lenguaje.

En la izada de bandera los estudiantes de bachillerato por medio de presentaciones y un noticiero resaltaron la importancia de nuestro idioma, reconociendo las tradiciones orales, escritores y la literatura. Además de lo anterior, con una mención de honor se desatacaron a los estudiantes que por su buen desempeño académico sobresalen en el área de Español.

En la asesoría primaria y bachillerato por medio de actividades lúdicas mostraron sus habilidades armando palabras, acrósticos, además de poner a prueba su ortografía.

De esta importante celebración no podemos dejar de lado el esfuerzo y dedicación de nuestros estudiantes quienes en cada presentación mostraron su creatividad, liderazgo y compromiso.

Un aplauso para nuestro idioma y un aplauso para nuestros estudiantes quienes día a día fortalecen su habilidad comunicativa evidenciado en esta gran celebración del día del idioma.  



Docente Relatora: Luz Febe Pinto M.

Imagen de fondo tomada de: https://es.123rf.com/photo_61784285_rollo-de-papel-dibujado-a-mano-la-pluma-y-el-tintero-ilustraci%C3%B3n-vectorial.html</p>

CONCURSO BOOKTUBERS (BIBLIOTECA )


Las Bibliotecas del proyecto Educamos con el Corazón crearon el concurso Booktubers para toda la comunidad educativa de los Colegios Ciudad de Techo I, El Ensueño y Sierra Morena Curva. La finalidad de esta actividad era conmemorar el Día del idioma y el Día internacional del libro, celebrado cada 23 de abril. La base del concurso era la grabación de un video con una duración no mayor a tres minutos, donde representaran alguna de las siguientes opciones: recomendación de un libro, realización de una dramatización, copla o canción que tengan relación con la festividad mencionada. Se seleccionaron tres ganadores por cada institución teniendo en cuenta la creatividad, manejo del tema y cumplimiento de las recomendaciones expuestas.

GANADORES  CONCURSO BOOKTUBERS:


PRIMARIA
PRIMARIA

.

PREESCOLAR
PREESCOLAR
BACHILLERATO
BACHILLERATO

ME PONGO A PRUEBA. 


Fotografía Docente Luz Angela Pérez
Fotografía Docente Luz Angela Pérez

En nuestro colegio Ciudad de Techo I nos preocupamos por el constante aprendizaje y conocimiento de nuestros estudiantes, es por ello que ponemos a prueba sus saberes y sus competencias medidos por evaluaciones externas a la institución, allí se logra reconocer la capacidad que tienen nuestros estudiantes de poner en práctica los saberes adquiridos a través de los años escolares.

"XAVIA es una plataforma online interactiva, desarrollada por expertos en educación con el objetivo de hacer más dinámicos, intuitivos y efectivos sus procesos educativos" (https://xavia.com.co/sobre-xavia/)

Por lo anterior nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en las pruebas Xavia, el pasado 8 y 9 de abril del año en curso, dando la oportunidad de conocer resultados individuales, grupales y a nivel colegio frente a el departamento y la nación, permitiendo que tanto docentes como padres de familia pongan en marcha un plan de mejora frente a las falencias presentadas y seguir alimentando las fortalezas.

Se espera que a mitad de año y antes de finalizar el mismo se presenten dos pruebas más, fortaleciendo la competencia académica de estudiantes y el colegio en general.


Grupo de Relatoria: 

Luz Febe Pinto, Luz Angela Peréz y Stefanny Quijano 


PLASTIARTE

30 ABRIL DEL 2021


Fotografía Docente Stefanny Quijano
Fotografía Docente Stefanny Quijano

Un día que nos recuerda nuestro niño interior...

Las docentes de preescolar de nuestra institución, representan los diferentes escenarios desarrollados con los estudiantes más pequeños. Proyectan a los asistentes en un primer momento un Notitecho en donde los estudiantes describían campos deportivos, ambientales y culturales. ¡La docente Rocio recuerda los conceptos principales enunciados, con el uso de la herramienta Kahoo! Posteriormente, desde el Dibujo, la docente Paola orienta con su voz y un sonido suave de fondo la creación en papel del cuerpo y su representación, invita a los estudiantes a plasmar su visualización a través de la escucha y concentración. Luego de un descaso en la sala de Teams, el grupo de Plastilina, liderado por la docente Alejandra permite realizar la construcción de diferentes personajes, motivando a los estudiantes hacer uso de esta herramienta para activar la calma y concentración. Finalmente cierra el escenario del GRUPO 3 la docente María Paula con la actividad Retos, luciendo atuendos llamativos en su rostro, orienta a los estudiantes a lucir y sacar de sus armarios diferentes vestuarios divertidos y posteriormente a describirlos verbalmente con el fin de exponer su significado.

GRUPO DE RELATORIA 

Luz Febe Pinto, Luz Angela Peréz y Stefanny Quijano 


Edición y diseño Ana Maria Dueñas Hoyos
Imágenes de fondo tomadas de:
https://pixabay.com/
https://www.pexels.com/
https://co.pinterest.com/angievalencia1/afrocolombianidad/
 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar